Mejores gestores de contraseñas empresas

Los mejores gestores de contraseñas para empresas: protege tu negocio

Las contraseñas son la primera barrera de defensa para proteger la información de cualquier empresa. Sin embargo, en el día a día, es habitual que los empleados usen claves fáciles de recordar, las apunten en notas adhesivas o las reutilicen en varios servicios. Esto convierte a muchas organizaciones en un blanco fácil para los ciberataques.

Aquí es donde entran en juego los gestores de contraseñas para empresas. Estas herramientas no solo garantizan que las credenciales sean seguras, sino que también facilitan la gestión de accesos, reducen el tiempo perdido en recuperar contraseñas olvidadas y permiten a los equipos trabajar de forma más ágil y protegida.

Si aún tienes dudas sobre si necesitas una solución así, te recomiendo que leas este artículo sobre por qué tu empresa necesita un gestor de contraseñas. Ahora, veamos cuáles son los mejores gestores de contraseñas en 2025 y qué pueden aportar realmente a tu empresa.

Cómo elegir el gestor de contraseñas adecuado para tu empresa

No todas las empresas tienen las mismas necesidades. Lo que funciona para una startup con un equipo remoto puede no ser la mejor opción para una corporación con cientos de empleados. Antes de elegir, ten en cuenta:

  • Seguridad y cifrado: El gestor debe ofrecer cifrado robusto para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a las credenciales.
  • Facilidad de uso: Si es complicado, los empleados no lo adoptarán, y eso hará que la inversión no tenga sentido.
  • Integraciones: Un buen gestor de contraseñas debe funcionar con Active Directory, Google Workspace, Microsoft 365 o cualquier otro sistema que uses.
  • Gestión de permisos y auditoría: Es imprescindible que puedas controlar quién accede a qué, revocar permisos cuando sea necesario y generar informes de actividad.
  • Escalabilidad: Si tu empresa crece, el gestor debe crecer con ella sin volverse un problema.

Los 5 mejores gestores de contraseñas para negocios y empresas

Ahora sí, pasemos a la lista de los mejores gestores de contraseñas para empresas en 2025.

1Password Enterprise Password Manager: seguridad y facilidad de uso

1password empresas

Si algo ha caracterizado siempre a 1Password es su enfoque en la seguridad sin complicaciones. Su versión para empresas, Enterprise Password Manager, mantiene esta filosofía y la adapta a entornos corporativos.

Muchas empresas lo eligen porque permite gestionar accesos de forma sencilla, sin necesidad de formar a los empleados en ciberseguridad. Su integración con sistemas como Okta, Entra ID y OneLogin hace que los administradores puedan gestionar los permisos sin esfuerzo. Además, si en tu empresa trabajáis con desarrollo de software, 1Password también incluye gestión de secretos para almacenar claves SSH y credenciales API de forma segura.

Imagina que diriges una agencia de marketing digital con múltiples clientes y herramientas de acceso restringido. Con 1Password, puedes compartir credenciales con tu equipo sin que nadie vea la contraseña real. Además, si un empleado deja la empresa, puedes revocar su acceso con un solo clic, sin necesidad de cambiar todas las claves.

Bitwarden Business Password Manager: el mejor en código abierto y control total

Bitwarden Business Password Manager

Si tu empresa necesita máximo control sobre la seguridad, Bitwarden es una opción que deberías considerar. Su gran ventaja es que es de código abierto, lo que significa que cualquier experto en ciberseguridad puede auditar su funcionamiento.

Además, te da la posibilidad de alojarlo en tu propio servidor en lugar de depender de una nube externa. Esto es ideal para empresas que manejan información ultra confidencial o que deben cumplir con regulaciones estrictas sobre protección de datos.

Una firma de abogados que maneja casos sensibles quiere asegurarse de que todas sus credenciales se quedan en sus propios servidores, sin depender de terceros. Con Bitwarden, pueden desplegar su propio sistema y evitar que sus datos salgan de la empresa.

Dashlane: seguridad proactiva y monitorización de la dark web

Dashlane

A diferencia de otras opciones, Dashlane no solo protege contraseñas, sino que monitorea la dark web para detectar si alguna de tus credenciales ha sido filtrada. Además, su sistema de acceso sin contraseña (Passkeys) hace que los empleados puedan acceder a aplicaciones sin necesidad de recordar contraseñas complejas.

Un e-commerce con cientos de cuentas de acceso a diferentes plataformas necesita asegurarse de que ninguna contraseña se haya filtrado en internet. Dashlane detecta de inmediato cualquier posible filtración y obliga a cambiar las credenciales comprometidas antes de que los ciberdelincuentes las usen.

Keeper Enterprise: la mejor opción para auditoría y cumplimiento normativo

Keeper Enterprise

Keeper está pensado para empresas que necesitan cumplir con normativas estrictas de ciberseguridad, como el RGPD, ISO 27001 o SOC 2. Su sistema de informes detallados permite auditar cada acceso y detectar posibles vulnerabilidades antes de que se conviertan en un problema.

Una entidad bancaria necesita asegurarse de que cada acceso está registrado y que cualquier anomalía pueda ser detectada en tiempo real. Con Keeper, los administradores pueden recibir alertas y actuar antes de que ocurra una brecha de seguridad.

Passwarden: una solución robusta para la gestión de contraseñas empresariales

Passwarden

Passwarden se presenta como una herramienta integral para la gestión de contraseñas en entornos corporativos, ofreciendo características diseñadas para garantizar la seguridad y eficiencia en el manejo de credenciales. Permite almacenar y compartir contraseñas de forma segura, asegurando la máxima protección de las cuentas corporativas. Disponible en diversas plataformas, facilitando el acceso a las credenciales desde diferentes dispositivos y sistemas operativos.

Imagina que diriges una consultora con equipos trabajando en múltiples proyectos para diferentes clientes. Cada proyecto requiere acceso a diversas herramientas y plataformas, y compartir las credenciales de manera segura es crucial. Con Passwarden, puedes crear una «Caja Fuerte» para cada proyecto, almacenar las contraseñas relevantes y compartirlas únicamente con los miembros del equipo asignados, asegurando que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información necesaria.

Otros 3 gestores de contraseñas para empresas a considerar

Si ninguna de las opciones anteriores encaja con las necesidades de tu empresa, aquí tienes otras alternativas que también destacan en el mercado:

NordPass Business

Creado por los desarrolladores de NordVPN, NordPass es una opción sencilla pero segura. Su cifrado XChaCha20 y su integración con SSO lo hacen ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución accesible y sin complicaciones.

Zoho Vault

Si ya usas el ecosistema de Zoho en tu empresa, Zoho Vault es una opción que se integra a la perfección con el resto de sus herramientas. Además, permite compartir credenciales de manera segura y controlar el acceso según el rol de cada usuario.

Passbolt

Una opción de código abierto que ha ido ganando popularidad es Passbolt, especialmente entre equipos de IT y desarrollo. Al igual que Bitwarden, ofrece la posibilidad de alojarlo en servidores propios, lo que lo convierte en una opción interesante para empresas que buscan total control sobre su seguridad.

Preguntas frecuentes sobre gestores de contraseñas

1. ¿Es seguro almacenar todas las contraseñas en un gestor?

Sí, siempre que el gestor utilice cifrado de extremo a extremo y una arquitectura de conocimiento cero, lo que garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a las contraseñas.

2. ¿Qué sucede si el proveedor del gestor de contraseñas sufre una brecha de seguridad?

Los gestores de contraseñas de calidad emplean cifrado robusto, de modo que, incluso en caso de una brecha, los datos permanecen inaccesibles sin la clave de cifrado, que solo posee el usuario.

3. ¿Pueden los gestores de contraseñas integrarse con otros sistemas de la empresa?

Sí, muchos gestores ofrecen integraciones con sistemas de inicio de sesión único (SSO), directorios activos y otras herramientas corporativas para facilitar la gestión de identidades y accesos.

4. ¿Cómo se manejan las contraseñas compartidas entre empleados?

Los gestores de contraseñas empresariales permiten compartir credenciales de forma segura, asignando permisos específicos y manteniendo registros de acceso para auditoría.

5. ¿Es posible auditar el uso de contraseñas dentro de la empresa?

Sí, las soluciones empresariales suelen incluir funciones de auditoría que permiten monitorear quién accede a qué credenciales y cuándo, ayudando a mantener el cumplimiento de las políticas de seguridad.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?

No hay un gestor de contraseñas único que sirva para todas las empresas. La mejor opción dependerá de tus necesidades:

  • Si buscas facilidad de uso y máxima seguridad, 1Password es una gran elección.
  • Si necesitas alojar el gestor en tus propios servidores, Bitwarden es la mejor opción.
  • Si quieres monitorización de la dark web y alertas en tiempo real, Dashlane es la respuesta.
  • Si tu empresa debe cumplir con normativas estrictas, Keeper es la mejor alternativa.
  • Si prefieres una solución más accesible y sencilla, NordPass, Zoho Vault o Passbolt pueden ser lo que buscas.

Para garantizar que tu equipo haga un uso seguro de las credenciales, también te recomendamos seguir estos consejos para crear una política de contraseñas efectiva. La seguridad empieza con una buena gestión de accesos, y elegir el gestor adecuado puede marcar la diferencia entre proteger tu empresa o ser víctima del próximo ciberataque.

¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctanos para una
consultoría personalizada

Descubre cómo transformar tu empresa hoy