NIS2

NIS2: La directiva de ciberseguridad de la UE que deben cumplir las empresas españolas

La Directiva NIS2 (UE 2022/2555), en vigor desde enero de 2023, establece un nuevo marco común en la Unión Europea para garantizar un nivel elevado y homogéneo de ciberseguridad. Las empresas españolas, tanto del sector público como privado, deben prepararse ya que la normativa empezó a ser de obligado cumplimiento a partir del 18 de octubre de 2024, una vez finalizó su trasposición al derecho nacional.

En Nimbus Tech ayudamos a empresas y administraciones a adaptar sus sistemas de seguridad a los requisitos de NIS2, no solo para evitar sanciones, sino para convertir el cumplimiento en una ventaja competitiva y de resiliencia.

¿Qué busca la Directiva NIS2?

Su objetivo es reducir las desigualdades en ciberseguridad entre países de la UE, proteger las infraestructuras críticas y garantizar la continuidad de los servicios esenciales frente a ciberataques, fallos técnicos o desastres naturales.

Para lograrlo, establece:

  • Obligaciones específicas de gestión de riesgos y medidas técnicas.
  • Reglas de notificación de incidentes de seguridad.
  • Responsabilidades claras para la alta dirección de las empresas.
  • Exigencias de control sobre la cadena de suministro y los proveedores.
  • Obligaciones para los Estados en supervisión, ejecución e intercambio de información.

¿A quién afecta la NIS2?

La directiva se aplica a entidades públicas y privadas que operan en:

  • Sectores esenciales: energía, transporte, salud, banca, infraestructuras digitales, agua, espacio, administraciones públicas.
  • Sectores importantes: alimentación, industria química, servicios postales, gestión de residuos, servicios digitales críticos como cloud o redes sociales.

Incluso organizaciones que no son estrictamente esenciales pueden quedar afectadas si forman parte de la cadena de suministro crítica o prestan servicios a entidades incluidas en la NIS2.

Qué obligaciones impone a las empresas

Las empresas deberán aplicar medidas técnicas, operativas y organizativas para gestionar el riesgo en sus sistemas de información. Estas incluyen:

  • Políticas de gestión de riesgos adaptadas al nivel de exposición.
  • Medidas de continuidad de negocio y recuperación ante incidentes.
  • Sistemas de monitorización y detección de amenazas.
  • Control de acceso, autenticación robusta y protección frente a software malicioso.
  • Formación y concienciación continua del personal.

En Nimbus Tech ya ayudamos a las empresas a implementar estas medidas dentro de planes integrales, como explicamos en nuestro artículo sobre cómo crear un plan director de seguridad.

Responsabilidad de la alta dirección

Uno de los cambios clave es la responsabilidad directa de la dirección por incumplimientos. No basta con delegar en IT o seguridad: la cúpula debe estar implicada y supervisar el cumplimiento.

Notificación de incidentes

Las empresas estarán obligadas a:

  • Notificar incidentes graves en 24 horas.
  • Presentar un informe preliminar en 72 horas.
  • Entregar un informe final en un mes.

Cómo encaja NIS2 con otras normativas en España

La NIS2 se alinea con:

  • El Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que ya fija medidas para la administración pública y proveedores.
  • La ISO/IEC 27001, estándar internacional de gestión de seguridad, que facilita el cumplimiento normativo, y que abordamos en detalle en ISO 27001 para empresas.
  • El RGPD, al reforzar la protección de datos frente a ciberincidentes.

Beneficios estratégicos para las empresas que se adelantan

Cumplir NIS2 no solo evita sanciones de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación global, sino que:

  • Mejora la resiliencia frente a amenazas como el ransomware o el phishing.
  • Refuerza la confianza de clientes, socios y administraciones.
  • Facilita acceder a contratos públicos o grandes clientes que exigen estándares de seguridad.

Para organizaciones que todavía no han abordado seriamente la seguridad, es recomendable empezar por una auditoría tecnológica, como explicamos en nuestra guía sobre auditorías tecnológicas en empresas.

Cómo preparar a tu empresa para cumplir con NIS2

  1. Evaluar el nivel de madurez actual en ciberseguridad.
  2. Implementar un plan integral de protección y monitorización, apoyándose en soluciones como firewalls, sistemas de detección de intrusiones o herramientas de pentesting, que detallamos en herramientas de ciberseguridad para empresas.
  3. Formar al personal en buenas prácticas, incluyendo la protección de contraseñas y la prevención del shadow IT.
  4. Diseñar un protocolo de notificación de incidentes, que permita cumplir los plazos exigidos.
  5. Supervisar la seguridad de proveedores y socios tecnológicos.

En Nimbus Tech ayudamos a estructurar esta transición con un enfoque práctico y adaptado a cada sector, integrando la NIS2 dentro de una estrategia global de ciberseguridad y cumplimiento.

FAQ: Todo lo que deben saber las empresas españolas sobre NIS2

¿Qué empresas están obligadas a cumplir NIS2 en España?
Todas las empresas que operan en sectores esenciales o importantes definidos por la directiva. Esto incluye energía, transporte, salud, banca, agua, infraestructuras digitales, industria alimentaria, química, servicios digitales críticos como cloud, proveedores de redes sociales, y también algunas pymes si forman parte de cadenas de suministro críticas.

¿Qué ocurre si una empresa no cumple con NIS2?
Las sanciones pueden llegar hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación global. Además, la alta dirección puede ser considerada directamente responsable en caso de incumplimiento o negligencia.

¿Qué relación tiene NIS2 con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?
El ENS es el marco español para la seguridad en el sector público y ciertos proveedores. NIS2 se alinea y amplía este enfoque para cubrir más sectores y exigir mayores niveles de cumplimiento. Disponer de un certificado ENS puede facilitar parte del camino, pero no garantiza el cumplimiento total de NIS2.

¿ISO 27001 cubre los requisitos de NIS2?
Ayuda enormemente, pero no es suficiente por sí sola. ISO 27001 estructura la gestión de la seguridad, pero NIS2 impone también requisitos concretos de notificación de incidentes, supervisión de la cadena de suministro y responsabilidad de la dirección que deben adaptarse al marco europeo.

¿Cómo puedo saber si mi empresa debe cumplir NIS2?
Analizando si operáis en alguno de los sectores listados en los Anexos I y II de la directiva o si sois proveedores clave de entidades que sí están obligadas. En Nimbus Tech realizamos diagnósticos personalizados para aclarar si una organización está afectada y en qué grado.

¿Qué debo tener preparado para cumplir con la obligación de notificar incidentes?
Un protocolo interno claro que permita:

  • Detectar y clasificar el incidente.
  • Notificar en un máximo de 24 horas.
  • Ampliar la información en las 72 horas siguientes.
  • Elaborar un informe final en el plazo de un mes.

¿Qué papel juega la ciberseguridad de los proveedores en NIS2?
Es clave. Las empresas deben evaluar los riesgos que introduce su cadena de suministro y exigir a sus proveedores medidas de seguridad adecuadas. Este control es obligatorio bajo NIS2.

¿Hay ayudas o incentivos para adaptarse a NIS2?
En España y la UE existen líneas de ayuda vinculadas a la transformación digital y la ciberseguridad, especialmente para pymes. También programas de apoyo en sectores estratégicos. Conviene planificar cuanto antes para beneficiarse de estas oportunidades.

¿Qué pasos prácticos puedo dar ya mismo?

  1. Realizar una auditoría de ciberseguridad.
  2. Formar a la dirección y empleados en responsabilidades NIS2.
  3. Implementar soluciones de monitorización y respuesta ante incidentes.
  4. Revisar la seguridad de proveedores críticos.
  5. Definir un plan de continuidad de negocio.

Para más información o para evaluar vuestra situación, en Nimbus Tech ofrecemos consultoría específica para empresas que necesitan cumplir NIS2 de forma eficiente y sostenible.

Conclusión

La Directiva NIS2 transforma el panorama de la ciberseguridad en la UE. Las empresas que no se anticipen corren el riesgo de sanciones, pérdida de confianza o incapacidad para competir en mercados cada vez más regulados.

No se trata solo de cumplir con la ley, sino de proteger la continuidad del negocio y fortalecer la seguridad integral en toda la cadena de valor. Prepararse para NIS2 es, en definitiva, proteger el futuro digital de vuestra empresa.

¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctanos para una
consultoría personalizada

Descubre cómo transformar tu empresa hoy