Migrar los buzones de correo desde un servidor IMAP a Microsoft 365 es un paso fundamental para mejorar la productividad y la seguridad en vuestra empresa. Con Exchange Admin Center, el proceso es eficiente y garantiza una transición sin pérdida de datos ni interrupciones en el trabajo diario.
Si estáis evaluando la migración a Microsoft 365, es recomendable revisar cómo implementar Microsoft 365 en tu empresa, donde explicamos los beneficios de esta plataforma y cómo configurarla correctamente para sacarle el máximo partido.
A continuación, detallamos el proceso de migración desde IMAP paso a paso.
Preparación antes de la migración
Para evitar problemas y garantizar un proceso fluido, es importante cumplir con los siguientes requisitos antes de iniciar la migración:
- Tener permisos de administrador en Microsoft 365 y en el servidor IMAP de origen.
- Asegurar que los buzones de destino ya estén creados en Microsoft 365 con licencias activas.
- Contar con las credenciales de los usuarios en el servidor IMAP.
- Preparar un archivo CSV con la información de los buzones que se van a migrar.
Si aún no habéis optimizado los contratos de vuestras licencias, podéis estar pagando de más sin necesidad. Revisad cómo optimizar vuestros contratos de software para reducir costes y asegurar que estáis invirtiendo solo en lo que realmente necesitáis.
Acceder a Exchange Admin Center
El primer paso es iniciar sesión en Microsoft 365 y acceder al portal de administración:
- Entrar en portal.office.com con una cuenta de administrador.
- Dirigirse a Admin Center y luego seleccionar Exchange Admin Center.
- En el menú lateral, hacer clic en la pestaña Migración.
Verificar los buzones en Microsoft 365
Antes de iniciar la migración, es necesario asegurarse de que las cuentas ya están creadas y activas en Microsoft 365.
- Acceder a la sección Cuentas de usuario en Exchange Admin Center.
- Confirmar que cada usuario tiene un buzón de correo activo y con licencia asignada.
- Si los buzones no aparecen de inmediato, esperar unos minutos hasta que se sincronicen correctamente.
Configurar la migración desde un servidor IMAP
- Ir a Migración dentro de Exchange Admin Center.
- Hacer clic en Agregar migración y seleccionar Migración IMAP.
- Asignar un nombre al proceso, como “Migración_IMAP_Empresa”.
- Seleccionar Migración a Exchange Online.
Conectar con el servidor IMAP
- Seleccionar Servidor IMAP e introducir la siguiente configuración:
- Dirección del servidor IMAP de origen.
- Autenticación básica con SSL/TLS activado.
- Puerto 993 (para conexiones IMAP seguras).
- Aceptar certificados no confiables si el servidor no cuenta con un certificado válido.
- Crear un EndPoint de Migración para establecer la conexión.
- Definir el número máximo de conexiones simultáneas (por defecto, 20).
Si la configuración es correcta, la conexión con el servidor IMAP quedará establecida sin errores.
Crear el archivo CSV con los buzones a migrar
Para que Microsoft 365 identifique los buzones que deben trasladarse, se debe subir un archivo CSV con la siguiente estructura:
Email de origen | Email de destino | Contraseña del usuario de origen |
---|---|---|
usuario1@empresa.com | usuario1@empresa365.com | Contraseña123 |
usuario2@empresa.com | usuario2@empresa365.com | Contraseña456 |
Este archivo debe guardarse con el nombre migración_usuarios.csv y subirse en Exchange Admin Center.
Ejecutar la migración de correos
- Cargar el archivo CSV y validar que los datos sean correctos.
- Seleccionar qué carpetas se desean migrar.
- Introducir un correo de administrador para recibir notificaciones sobre el proceso.
- Iniciar la migración y esperar a que se complete.
El tiempo de migración dependerá del volumen de correos y de la velocidad de conexión con el servidor IMAP.
Confirmar que la migración ha sido exitosa
- Revisar el estado de la migración en Exchange Admin Center.
- Comprobar que todos los correos han sido transferidos sin errores.
- Acceder a Outlook Web y verificar que los mensajes están disponibles en el buzón de destino.
- Si todo es correcto, eliminar la tarea de migración para finalizar el proceso.
Consejos para evitar errores en la migración
- Probar manualmente las credenciales de los usuarios en el servidor IMAP antes de subir el archivo CSV.
- Confirmar que la configuración del servidor IMAP es correcta y que permite conexiones externas.
- No interrumpir el proceso de migración, ya que detenerlo a la mitad puede generar errores en la sincronización.
- Si hay muchos buzones por migrar, hacerlo en lotes pequeños para evitar sobrecargas.
Alternativa: migrar desde Google Workspace a Microsoft 365
Si en lugar de IMAP vuestra empresa usa Google Workspace, el proceso de migración tiene diferencias importantes que deben considerarse. En este caso, es recomendable seguir una guía específica sobre cómo migrar de Google Workspace a Microsoft 365 para asegurar que los correos, contactos y calendarios se transfieran sin problemas.
Conclusión
Migrar el correo desde un servidor IMAP a Microsoft 365 utilizando Exchange Admin Center es un proceso que, bien planificado, puede realizarse sin interrupciones y con total seguridad.
Para lograr una transición exitosa, es clave verificar que los buzones de destino estén correctamente creados, preparar el archivo CSV sin errores y supervisar el proceso desde la plataforma de administración.
Para cualquier empresa que busque mejorar su infraestructura IT, Microsoft 365 es una de las mejores opciones disponibles, y realizar una migración correcta es el primer paso hacia una gestión más eficiente del correo y la comunicación empresarial.